
10 mejores web para descargar Plantillas WordPress Gratis
6 abril, 2021
La importancia de un sitio web profesional
15 abril, 2021Windows 10 Spring Creators Update será la nueva edición del sistema operativo de Microsoft. Se espera disponibilidad de la versión final a lo largo de este mes de abril con interesantes novedades a niveles cliente y profesional; mejoras en varios apartados; soporte para nuevas tecnologías; correcciones de errores y los parches de seguridad publicados hasta la fecha.

Conocido internamente como “Redstone 4”, Windows 10 Spring Creators Update será la primera nueva versión de 2018 de las dos que Microsoft publicará anualmente bajo el desarrollo de “Windows-como-servicio”. Se distribuirá en versiones Home, Pro, Education y Enterprise, tendrá al menos 18 meses de soporte oficial y contará con variantes como el “modo S” o el “Workstations” destinado a las estaciones de trabajo más potentes.
Windows 10 Spring Creators Update se convertirá en la versión de referencia de sistemas Microsoft para el escritorio informático y será la edición a utilizar por los fabricantes OEMs para preinstalaciones en equipos nuevos como los de HP. Será gratuito para clientes existentes con licencia válida de Windows 10 y se distribuirá gradualmente para actualizaciones a través de Windows Update y mediante imágenes ISO para instalaciones nuevas.
Novedades generales Windows 10 Spring Creators Update
Por lo anunciado por Microsoft y por lo que hemos visto hasta ahora en las versiones previas publicadas en el canal de prueba, Insider, la nueva versión no será una revolución sino una evolución con numerosos apartados mejorados y diversos ajustes. Entre otros podemos señalar:
Interfaz de usuario. Las mayores novedades llegan de la implementación del lenguaje de diseño Fluent Desing en más lugares del sistema. Sustentado en cinco pilares básicos: ligereza, profundidad, movimiento, material y escalado, el objetivo de Microsoft es pulir y suavizar la interfaz en una apuesta todavía mayor por el minimalismo en Windows 10 y la unificación del sistema para su buen funcionamiento en cualquier tipo de dispositivo, sea un tablet o un ordenador personal.
Privacidad y seguridad. Consciente de la entrada en vigor el 25 de mayo del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), Microsoft anunció una nueva aplicación que aportará mayor transparencia en la recogida de datos de Windows 10. Se trata de un visor de datos de diagnóstico independiente del panel de privacidad, con la que se podrá ver y buscar todos los datos de diagnóstico de Windows que están en la nube, relacionados con un dispositivo en concreto. También novedad las nuevas pantallas para gestionar la privacidad de los componentes existentes y de dos nuevas configuraciones para Inking & Typing y Find my device.
Timeline. Microsoft ha implementado en esta versión una aplicación de línea del tiempo. Una función que mejora la Vista de tareas y funciona con un nuevo botón que también abre los escritorios virtuales, con un historial de actividades realizadas en tu computadora. El objetivo de esta función es facilitar la reanudación de las “actividades” que estabas realizando anteriormente, hasta 30 días anteriores. Puedes usar la barra de desplazamiento o el cuadro de búsqueda para retroceder en las actividades. La línea del tiempo incluso funcionará con otros dispositivos que tengas sincronizados, por lo que puedes reanudar actividades en un equipo distinto a tu PC habitual.
Edge. El navegador web nativo del sistema recibirá una amplia mejora como el soporte para las denominadas apps progresivas (PWAs), un nuevo estándar para aplicaciones web que se comportan como aplicaciones de escritorio, que estarán disponibles en la tienda oficial a finales de año. Otras características añadidas son la mejora de la funcionalidad de autocompletar; ajustes en el modo de navegación privada; la capacidad de silenciar las pestañas; la mejora de la vista de lectura o un rediseño general con toques de Fluent Desing.
Gráficos, vídeo, pantalla. Microsoft ha añadido una nueva página de configuración de gráficos que permite elegir qué GPU desea que utilicen las aplicaciones si tienes un sistema de múltiples gráficas. Tanto NVIDIA como AMD tienen sus propios paneles de control, pero esta es una nueva forma estándar de hacerlo en Windows, sin importar qué hardware de gráficos está usando. Microsoft también está expandiendo la compatibilidad de vídeo de alto rango dinámico HDR a más dispositivos y ha añadido una función de calibración para los mismos. Otra de las novedades es un nuevo ajuste de configuración de visualización avanzada para mejorar que las aplicaciones se vean bien en pantallas de alta resolución de PPP.
Mejora en las actualizaciones. Microsoft ha implementado cambios en el proceso de actualización de equipos hacia esta versión, lo que ofrece una reducción del tiempo empleado en el proceso en el que el usuario no puede trabajar con su equipo. La mejora en el proceso de actualización de Windows 10 reducirá el impacto que tiene sobre el equipo, ajustando las acciones que se realizan en las dos etapas (Online y Offline). Algunas de las operaciones que tenían lugar en la fase offline se han desplazado a la fase online. Ello significa que estas operaciones se llevan a cabo en segundo plano mientras que el usuario aún puede trabajar con el equipo. Microsoft calcula que el tiempo promedio de la fase off-line pasará de 82 minutos a 30 minutos.
Novedades Windows 10 Spring Creators Update para profesionales
Como en cada nueva versión, también hay novedades para el segmento empresarial, profesionales TI, creadores y desarrolladores, incluyendo las nuevas características de seguridad reseñadas; mejoras en el despliegue del sistema con la herramienta de preparación de actualización Windows Analytics; en la gestión de dispositivos móviles (MDM); en la Windows Store para Business o en la capacidad añadida en esta versión para usuarios empresariales, que ahora pueden ejecutar scripts personalizados durante el inicio.
Nuevas herramientas Unix
Microsoft ha añadido nuevas herramientas Unix para reforzar el subsistema Linux para Windows (WSL) incorporado en anteriores versiones del sistema. El objetivo es conocido: que los usuarios de Linux (especialmente desarrolladores) dispongan de herramientas nativas en Windows sin tener que recurrir al uso de herramientas de terceros, distribuciones Linux o máquinas virtuales. Entre las nuevas herramientas UNIX disponibles podemos citar:
Herramientas BSD bsdtar y curl desde la línea de comandos y sockets Unix (AF_Unix). Se rumorea que también se incluirán en la próxima versión de Windows Server.
El subsistema Linux para Windows (WSL) ejecutará tareas en segundo plano y continuará funcionando incluso tras el cierre de la ventana del símbolo del sistema.
Añadida la herramienta WSLPath para convertir ‘rutas’ (variables de entorno) de Linux a Windows.
Mejoras gráficas en Windows Shell y el ‘Timeline’, el historial de actividad que llegará con la Redstone 4.
Ya está activado el cliente nativo para OpenSSH en Windows 10, el conjunto de aplicaciones que permiten realizar comunicaciones cifradas a través de una red, usando el protocolo SSH.
Windows 10 Pro for Workstations
Aunque Microsoft está desarrollando Windows 10 como sistema operativo único, ello no significa que únicamente ofrezca una única versión y, de hecho, son una decena las variantes creadas sobre el mismo núcleo, como la Mobile, Enterprise, Education, IoT Core, Windows 10 S, la destinada a la Xbox y las versiones estándar para PC, Home y Pro.
Una de las novedades de Spring Creators Update es Windows 10 Pro para Workstations, una versión especial destinada a estaciones de trabajo profesionales (“PCs avanzados”) bajo plataformas como Intel® Xeon® y además de contar con soporte único para hardware grado servidor tendrá características específicas como:
Modo Workstation: Un modo especial en que Microsoft optimizará el sistema operativo para proporcionar fiabilidad y rendimiento máximo en gráficos y uso de cálculo intensivo.
Sistema de archivos Resilient file: ReFS es el sucesor del sistema de archivos NTFS, un pilar de Windows desde hace muchos años. ReFS fue estrenado en Windows Server 2012 y está diseñado para la tolerancia a fallos, dispone de auto-corrección y está optimizado para el manejo de grandes volúmenes de datos. Sería la primera vez que Microsoft lo incorporaría en un sistema operativo cliente.
Intercambio de archivos más rápido: Microsoft incluiría el protocolo de intercambio de archivos basado en el protocolo SMBDirect. Ofrece alto rendimiento, baja latencia y baja utilización de la CPU al acceder a recursos compartidos de red.
Memoria presistente. El sistema soportará hardware basado en módulos de memoria no volátiles bajo el estándar NVDIMM-N.
Soporte de hardware ampliado: Microsoft ampliará el soporte de hardware permitiendo su ejecución en máquinas con hasta cuatro procesadores en placa (actualmente Windows 10 Pro se limita a 2 sockets). También aumentará el manejo de memoria RAM hasta los 6 Tbytes instaladas en placa.
Modo “Ultimate Performance”. Localizado en los planes de energía del sistema podrá habilitarse para obtener el máximo potencial del hardware de máquinas que no funcionen con baterías.
Microsoft anunció el lanzamiento de la versión final de Windows 10 Spring Creators Update durante el mes de abril. Gratuito para clientes de anteriores versiones del sistema y nueva edición de referencia para OEMs, su despliegue es inminente.