
Cómo proteger tu sitio web
4 marzo, 2022
El metaverso de Sandbox comienza la asociación con K-Pop
9 marzo, 2022Existen muchos motivos para empezar a crear tu sitio web desde cero. Ya sea para una página informativa como para una de comercio electrónico, es posible que pienses automáticamente que esto puede llevar mucho tiempo y conocimientos, y es por ese motivo que existen los creadores de páginas web.
Existen muchos tipos de gestores de contenido, aunque en este artículo nos centraremos en los constructores online: una forma de poner en marcha tu idea rápidamente y sin coste. A continuación, te explicamos qué debes esperar al utilizarlo.

El enfoque DIY
Si estás decidido a hacerte tú mismo tu sitio web, ten en cuenta que esto lleva su tiempo. Mucha gente no se da cuenta del trabajo que supone crear un sitio web desde cero, lo cual puede llevar mucho tiempo, pero te dará el máximo control sobre el diseño, la funcionalidad y el contenido de tu sitio web.
Creadores de páginas web
Anteriormente, hemos hablado de lo necesario para crear un sitio web y registrar un dominio, por lo que si quieres más información, te recomendamos leer los artículos antes de continuar. Para proseguir, te vamos a explicar diferentes tipos de creadores de páginas web, donde vamos a diferenciar entre dos muy importantes:
CMS
Existen muchos tipos de CMS diferentes entre los que puedes escoger acorde al tipo de página web que quieras tener. Desde pyaservices ofrecemos varios CMS, como WordPress o PrestaShop, puesto que, aunque requiere su tiempo, dispones de gran cantidad de plantillas (tanto gratuitas como de pago) para poder personalizar tu sitio a tu gusto y sacarle el mayor partido.
En próximas entradas del blog entraremos más en detalle en algunos de estos creadores de webs o CMS y como usarlos para crear tu página web.

Constructores online
Al ver que crear un sitio web requiere tiempo y esfuerzo, hay gente que prefiere utilizar recursos más fáciles como Wix o Shopify, con los que se pueden tener páginas webs creadas en cuestión de minutos. Antes de empezar, asegúrate de conocer los pros y los contras de estos constructores.
Ventajas

Los constructores tienen ventajas, como su bajo coste y su facilidad de uso, los cuales te permiten crear un sitio web en cuestión de minutos. En la mayoría de los casos, construir tu sitio web es tan fácil como arrastrar elementos al sitio en el que los quieres colocar, así como la posibilidad de añadir todo tipo de efectos. Se trata de un buen punto de partida para principiantes que quieran ver qué aspecto puede tener su página web. Si no tienes mucha experiencia con el diseño web o la codificación, puedes utilizar un constructor de páginas web sin necesidad de tener conocimientos previos.
En muchos casos ofrecen hosting gratuito, pero debes tener en cuenta que tendrá publicidad integrada.
Desventajas

Lo más importante en estos servicios, es que no se tiene la propiedad de la página web, sino que estos constructores ceden el uso de su producto. Se trata, por lo tanto, de una herramienta útil pero limitada. Eso significa que si un día esta página se te queda pequeña y quieres pasar a otro proveedor como nosotros, no podrás hacer esta migración.
Además de los hostings gratuitos (los cuales tienen publicidad integrada), también disponen de planes de hosting de pago que van aumentando en precio cuanto más se desee personalizar, siendo necesario en algunos casos pagar hasta 4€ al mes para poder enlazar tu propio nombre de dominio (además del coste anual del dominio).
En caso de registrar un dominio en pyaservices, solo deberás pagar este dominio de manera anual (el precio dependerá de la extensión de dominio que hayas contratado). Incluso si contratas hosting y dominios en empresas diferentes, los proveedores de estos servicios no te harán pagar por enlazarlos al contrario que con estos constructores.
También es importante destacar que, aunque se trate de una página web pequeña, el SEO es un apartado fundamental, y en estos constructores existen muchos problemas de posicionamiento.
Conclusión
Aunque a primera vista los constructores web online parecen una alternativa económica y sencilla a crear una web desde cero, lo barato al final sale caro.
Como indicábamos anteriormente, desde pyaservices recomendamos el uso de CMS gratuitos como WordPress o Joomla con muchas más versatilidad. Recuerda que tienes a tu disposición nuestra Plataforma de pruebas para ver como se adaptan estos CMS a tus necesidades sin tener que pagar hasta que no estés satisfecho con el resultado. Aunque se necesita algo de tiempo para aprender el proceso y crear un sitio desde cero con estos CMS, tener el control total sobre tu sitio merece la pena.
Fuente: cdmon