
Tutorial Microsoft Teams
19 abril, 2021
Los mejores firewalls para pequeñas empresas.
29 abril, 2021Les dejo por aquí un resumen guía con el listado de comandos más habituales de CISCO:
OPCIONES BÁSICAS | ||
Comando | Función | Ejemplo |
>enable | Activa el modo privilegiado. Básicamente, activa el entorno de trabajo. | >en -> # |
#show startup-config | Muestra la configuración inicial del router (la que se aplica al restablecer a valores de fábrica). | #show star |
#show running-config | Muestra la configuración actual. | #show r |
#show ip route | Muestra la tabla de encaminamiento del router. | #show ip ro |
#erase startup-config | Resetea la NVRAM aunque haya sido sobrescrita (como si fuese un router nuevo). | #er s |
#copy running-config startup-config | Guarda la configuración actual como configuración inicial (para que no se borre tras reiniciar el router). | #copy r s |
#reload | Reinicia el router. | #rel |
#configure terminal | Accede al modo de configuración del router. | #conf ter |
#no <comando> | Al poner “no” delante de un comando, lo borras o niegas. | #no shutdown |
CONFIGURACIÓN BÁSICA DEL ROUTER | ||
Comando | Función | Ejemplo |
(config)#hostname <nombre> | Cambia el nombre del router. | (config)#ho RouterHQ |
(config)#banner motd #<mensaje># | Establece un mensaje que se muestra al arrancar la consola. | (config)#banner motd #Hola!# |
(config)#no ip domain-lookup | Desactiva la traducción de nombres (cuando se queda atascado por escribir mal un comando) [En ese caso, se sale con “Ctrl+Máyus+6”] | (config)#no ip domain-l |
(config)#ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 <interfaz> <x> | Establece una ruta estática fuera de la tabla de encaminamiento (principalmente, para establecer la salida de internet o loopback). | (config)#ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 FastEthernet 0/1 |
(config)#line console 0 | Entra en la configuración de la consola. | (config)#line console 0 |
(config-line)#password contraseña | Establece una contraseña para acceder a la consola PERO NO LA ACTIVA. | (config-line)#password consola |
(config-line)#login | Activa la solicitación de contraseña. | (config-line)#login |
OPCIONALES DENTRO DE “line console 0” | ||
(config-line)#logging synchronous | Sincroniza los mensajes no solicitados y el resultado de la depuración (para que no haya que pulsar enter cada vez que muestra un mensaje como al encender una interfaz) | (config-line)#logg s |
(config-line)#exec-timeout <minutos> <segundos> | Establece un tiempo de espera hasta salir del modo privilegiado. | (config-line)#exe 15 |
(config)#line vty <primera entrada> <última entrada> | Entra en la configuración de la línea Telnet (Telecommunication Network). | (config)#line vty 0 4 |
(config-line)#password contraseña | Establece una contraseña para acceder a través de TELNET PERO NO LA ACTIVA. | (config-line)#pass telnet |
(config-line)#login | Activa la solicitación de contraseña. | (config-line)#login |
(config)#line aux 0 | Activa la configuración de la línea auxiliar a través de un módem. | (config)#line aux 0 |
(config-line)#password contraseña | Establece una contraseña para acceder al puerto aux PERO NO LA ACTIVA. | (config-line)#pas consola |
(config-line)#login | Activa la solicitación de contraseña. | (config-line)#login |
(config)#enable password <contraseña> | Activa una contraseña (sin encriptar) para acceder al modo privilegiado. | (config)#enable password priv |
(config)#enable secret <contraseña> | Activa una contraseña (encriptada) para acceder al modo privilegiado (MÁS RECOMENDABLE). | (config)#enable secret priv |
(config)#service password-encryption | Encripta todas las contraseñas puestas con una encriptación débil. | (config)#service password-encryption |
CONFIGURACIÓN DE INTERFACES | ||
Comando | Función | Ejemplo |
(config)#interface <interfaz> <x/y> | Selecciona la interfaz a configurar. | (config)#interface Serial 0/0/1 |
(config-if)#ip address <ip> <mascara> | Establece una IP y una máscara de subred para la interfaz seleccionada. | (config-if)#ip ad 192.168.1.1 255.255.255.0 |
(config-if)#shutdown | Desactiva la interfaz seleccionada (con un “no” delante, la activa). | (config-if)#no sh |
Para las interfaces SERIAL que hagan de “Equipo Terminal de Datos” (las que tienen relojito) hay que configurar una tasa de sincronización. | ||
(config-if)#clock rate <frecuencia> | Establece la frecuencia de sincronización. Puede ser 1200, 2400, 9600, 19200, 38400, (“56000”), 64000, 72000, 125000, 148000, 500000, 800000, 1000000, 1300000, 2000000, o 4000000. | (config-if)#clock rate 56000 |
Se trata de una guía básica muy interesante que les puede servir y ayudar, para preparar Packet Tracert de entrenamiento para exámenes o certificaciones de CISCO. También es útil para configurar cualquier dispositivo compatible con CISCO IOS.