Éste es el manual ACTUALIZADO para la configuración del Unifi Controller de Ubiquiti Networks.
En él se va a detallar cuál es el procedimiento para configurar (adoptar) nuestros APs Unifi y su gestión de manera centralizada.
Lo primero que necesitamos es un PC que puede ser Windows, MAC o Linux. Desde este PC es desde dónde se van a configurar todos los puntos de acceso, por eso le vamos a llamar «servidor». Además, una vez configuraros podemos dejar trabajando los APs de manera independiente sin necesidad de tener el PC encendido o con la aplicación corriendo.
Es importante tener en cuenta que una vez un punto de acceso está configurado por un PC, posteriormente sólo podrá gestionarse desde ese mismo PC. Un aspecto que se debe considerar previamente cuando se trata de instalaciones para terceros.
Todos los equipos son gestionados a través del controlador y no de forma independiente a través de una GUI como la mayoría de los puntos de acceso del mercado. Es decir, que tienen una gestión centralizada.
Antes de empezar a configruar nada debemos descargar la última versión del Unifi Controller, que está disponible en la Web del fabricante: www.ubnt.com/download#Unifi:AP
Para la redacción de este manual hemos utilizado la versión actual que es la v.5.6.22.
Si tienes una versión anterior a la 5.6.22, por favor, actualiza el Unifi Controller antes de seguir leyendo el manual.
En la web de Ubiquiti Networks, descargamos el fichero de instalación del UniFi Controller.
Una vez el fichero se ha descargado por completo, hacemos doble clic sobre él. Ahí nos aparecerá una pantalla con el mensaje «Welcome to the UniFi Setup Wizard». Hacemos clic en el botón «Install» para empezar con la instalación del software.
Acto seguido vamos a ver el proceso de copiado e instalación de ficheros y drivers.
Cuando este proceso finaliza, nos aparece la opción de arrancar el controlador. En nuestro caso, marcaremos la opción y pulsaremos “Finish” para salir del instalador.
Con esto ya hemos instalado correctamente la aplicación. Ahora el siguiente paso es arrancar la aplicación y hacer la configuración inicial.
El Software UniFi Controller ya está instalado pero debemos arrancarlo. Para hacerlo, tenemos dos opciones:
En hacerlo, se abrirá una pantalla con una aplicación basada en java. Esto puede tardar más o menos dependiendo del PC que estemos utilizando. Así que tendremos paciencia hasta que arranque.
Cuando ya ha cargado completamente, debemos hacer clic en el botón «Launch a Browser to Manage Wireless Network». En hacerlo se abrirá un navegador des del que gestionaremos los APs.
En función del navegador que utilicemos, nos puede aparecer un mensaje de seguridad. Lo aceptamos ya que se trata de la conexión con el controlador. Así lo que estamos haciendo es añadir la excepción a nuestro navegador.
Para este manual estamos usando Mozilla Firefox por lo que simplemente le damos a “Avanzado” y añadimos la excepción de seguridad. Con ello accedemos a la interfaz de configuración del UniFi Controller.
¡IMPORTANTE! rellenar los campos de configuración la primera vez que accedemos a la interfaz. Pues nos serviran posteriormente para configurar los puntos de acceso.
Paso a paso, debemos seleccionar:
Cuando ya hemos indicado los parámetros de localización, pulsamos en «Next» y ya podremos continuar con la configuración del siguiente parámetro.
Todavía no hemos conectado los UniFi a la red. De esta forma, aún no nos aparecerá ningún dispositivo para gestionar. Esto lo haremos cuando acabemos de configurar el controlador para tener ya ajustados los parámetros de los APs.
Al pulsar «Next» ya podemos empezar a configurar los datos de acceso al controller. Nos pedirá:
Por último, debemos confirmar la configuración. Cuando la confirmemos, nos redireccionará a la página de administración del controller.
Este es el momento de acceder al UniFi Controller. Lo único que debemos hacer es introducir el nombre de usuario y contraseña que hemos indicado anteriormente.
Es importante guardar estos datos de acceso ya que sin ellos no podremos acceder al controller y, en consecuencia, no podremos configurar ni gestionar nuestros APs.
Al hacer clic en SIGN IN accederemos a la pantalla principal del UniFi Controller, que podemos ver a continuación:
Aquí podemos ver una visión general del controller. En nuestro caso, los valores marcarán todos 0 porque todavía no hemos añadido los puntos de acceso.
Tal como se puede observar en la imagen siguiente, los APs pueden colocarse de forma visual en el mapa. Aunque en este manual no vamos a entrar en ello, el UniFi Controller permite subir el mapa de nuestra propia instalación para poder distribuir los APs de manera visual y mucho más exacta.
Ahora lo que haremos es introducir una série de parámetros importantes para la configuración del sistema para evitar problemas más adelante.
Para ello, vamos al apartado «Settings» que encontraremos en la parte inferior izquierda de la pantalla. Justo entre el bocadillo del chat y la campana de notificaciones. Al hacer clic podremos ver lo siguiente:
En caso de querer realizar WDS entre puntos de acceso y poder obtener estadísticas, activaremos la casilla «Enable Conectivity Monitor y Wireless Uplink».
NOTA: es posible que tengamos problemas con los APs, que pasarán a estar en estado «Isolated». Para solucionarlo, solo tenemos que desactivar la opción «wireless uplink».
También desactivaremos la opcion «automatic Upgrade Ap firmware» ya que este parámetro no funciona de forma lineal. Además, si utilziamos el UC-CK ahorraremos recursos en el sistema.
Para crear un template seguimos en «Settings» y en la opción «wireless networks».
Lo que tenemos que hacer es configurar el template con los datos que queramos aplicar a los puntos de acceso como por ejemplo SSID, cifrado, etc. El controller aplicará esta configuración a todos los equipos que conectados.
Por defecto, no hay ningún «wireless network» creado. Para crearlo, hacemos clic en el botón «Create new wireless network».
En la configuración básica podemos:
Y si queremos configurar parámetros más avanzados como VLAN’s, fast roaming, WPA mode… debemos hacer clic en «Advanced Options».
Ahora que ya tenemos configurado el controller, vamos a buscar los puntos de acceso. Para ello, nos dirigimos a la opción «Devices» de entre las que nos aparecen en el menú vertical de la parte superior izquierda de la pantalla.
Como aún no hemos conectado ningún AP, no veremos ninguno. Este es el momento de empezar a conectarlos.
Cuando conectemos un UniFi a la red acto seguido nos aparecerá en la pantalla. Puede ser que tarde un poco, en ese caso, podemos pulsar «Refresh».
Por defecto, el equipo que acabamos de conectar está con los valores de fábrica. Por ese motivo nos va a aparecer como «Pending Adoption». En caso de que aparezca como «managed by other» no pasa nada. Significa que el UniFi ha sido adoptado/configurado previamente en otro controlador (mirar FAQ más adelante).
Una vez nos aparece el Unifi «Pending Adoption» debemos hacer clic sobre el botón «Adopt» de la derecha. Con ello, el controller adoptará el AP y lo podremos configurar. Ahora el estado del Unifi pasará a ser «Adopting» tal como se observa en la siguiente imagen.
Con el dispositivo ya adoptado el estado del Unifi pasará a ser «Upgrading» o «provisioning». En el primer caso está actualizando el firmware del Unifi antes de aplicarle la configuración. En el segundo, que es el nuestro, ha detectado que la versión de firmware es la última por lo que el estado pasa directamente a «provisioning».
El estado «provisioning» indica que el controller está aplicando al AP la configuración que hemos creado inicialmente en «wireless network». Una vez finalice, aparecerá como «conected».
Por defecto el contoller asigna una IP adquirida por DHCP. Puede ser que esa IP no nos interese por lo que podemos proceder a la configuración específica de cada uno de nuestros puntos de acceso.
Para ello solo hay que hacer clic en la dirección MAC del UniFi que vayamos a modificar. Entonces se abrirá una ventana emergente con todos los elementos configurables del Unifi. Ahí podremos observar que la primera fila es un resumen del equipo con:
Para poder configurar la IP de manera manual iremos a la pestaña «Config». Allí encontraremos la opción «Network Settings» donde debemos cambiar de «Using DHCP» a «Static IP» y rellenar los campos: IP, máscara, puerta de enlace y servidores DNS. Os mostramos las opciones de red en la siguiente imagen:
En esta pestaña también se pueden modificar otros parámetros como por ejemplo el SSID, el canal, etc. Además, si tenemos que utilizar VLAN’s, pues el dispositivo lo permite, podemos marcar con tags VLAN todos los paquetes que se generen por interfaz Wi-Fi para que el controller marque todos los paquetes de los clientes Wi-Fi asociados al AP.
No entraremos en detallar mucho más la configuración de los equipos, si es necesario consultar el manual del fabricante o bien el foro de Ubiquiti.
A partir de este momento nuestro punto de acceso UniFi ya está funcionando de manera independiente. En caso de querer volver a valores de fábrica, simplemente tenemos que hacer clic en la opción «Forget this AP» tal como se observa en la siguiente imagen:
Aceptamos el mensaje conforme vamos a resetearlo a valores de fábrica y ya lo tenemos reseteado para volverlo a adoptar o bien configurarlo en otro controller.
Puede ser que en alguna ocasión nos encontremos que, al conectar nuestro UniFi al controller, previamente haya sido configurado desde otro PC. Es entonces cuando nos aparece con estado «managed by other».
Para poder reconfiurarlo, lo único que tenemos que hacer es pultar el botón de reset del Unifi hasta que parpadee la luz (unos 10 segundos) y esperar a que se vuelva a iniciar. Entonces volvemos a adoptarlo.
Para evitar que un dispositivo Unifi pase a estar en estado «Isolated» simplemente debemos desmarcar la opción «Enable connectivity monitor and wireless uplink». De esta manera, el dispositivo Unifi dejará de buscar la IP de controller (no la de la puerta de enlace).
Esta opción solo esta disponible con las versiones de controller 5.6.22 o superior. En caso contrario, no aparecerá la opción «Enable connectivity monitor and wireless uplink». Si es vuestro caso, debéis actualizar el controller a la última versión en la web del fabricante.
UAP/UAP-LR
UAP-PRO
Comprar Ubiquiti UC-CK aquí.
Comprar Ubiquiti UAP-AC-LR aquí.
Fuente: wifisafe