
Instalación y configuración del servicio DHCP en Ubuntu Server
1 diciembre, 2022
FortiOS – Vulnerabilidad en la VPN SSL
22 diciembre, 2022ACERCA DE DHCP en Windows Server 2019
El DHCP es una extensión del protocolo Bootstrap (BOOTP) desarrollado en 1985 para conectar dispositivos como terminales y estaciones de trabajo sin disco duro con un Bootserver, del cual reciben su sistema operativo. El DHCP se desarrolló como solución para redes de gran envergadura y ordenadores portátiles y por ello complementa a BOOTP, entre otras cosas, por su capacidad para asignar automáticamente direcciones de red reutilizables y por la existencia de posibilidades de configuración adicionales.
La asignación de direcciones con DHCP se basa en un modelo cliente-servidor: el terminal que quiere conectarse solicita la configuración IP a un servidor DHCP que, por su parte, recurre a una base de datos que contiene los parámetros de red asignables. Este servidor, componente de cualquier router ADSL moderno, puede asignar los siguientes parámetros al cliente con ayuda de la información de su base de datos:
Dirección IP única
Máscara de subred
Puerta de enlace estándar
Servidores DNS
Instalación rol DHCP en Windows Server
. Abrimos el asistente del servidor, en este nos dirigimos a “Panel” en esta ventana damos clic en
“Agregar roles y características”.

2. Abrirá el asistente que nos llevará por el proceso damos siguiente.

3. Damos siguiente.

4. Seleccionamos nuestro servidor y damos en siguiente.

5. Seleccionamos “Servidor DHCP” damos siguiente.

6. Hacemos clic en Agregar características.

7. Hacemos clic en siguiente.

8. Hacemos clic en siguiente.

9. Hacemos clic en instalar.

10. El asistente nos indica que la instalación fue correcta con esto hemos terminado la instalación del rol DHCP le damos clic en cerrar.

11. Hacemos clic en la parte superior en el signo de admiración en el menú que se despliega hacemos clic en “Completar configuración de DHCP”

12. haga clic en siguiente.

13. Haga clic en siguiente.

14. haga clic en cerrar.

15. Haga clic en DHCP en el costado izquierdo seguido de esto haga clic derecho en el servidor GRD
en el menú que se despliega haga clic en “Administrador DHCP”.

16. Haga clic derecho en IPV4 en el menú que se despliega haga clic en Ámbito nuevo esto con el fin de crear un ámbito para dar direccionamiento DHCP en una red especifica.

17. Haga clic en siguiente.

18. Haga clic en siguiente.

19. ingresamos el rango de IPV4 en el que queremos que se asigne nuestras direcciones de forma dinámica e ingresamos la longitud de la máscara. Haga clic en siguiente.

20. Agregamos las ip en un rango en el que queremos que sean excluidas y le damos agregar.Haga clic en siguiente.

21. asignamos el tiempo que queremos que dure la concesión de nuestro servicio de direccionamiento dinámico Para redes cableadas se recomienda una duración de 8 días para redes inalámbricas un máximo de 8 horas. Haga clic en siguiente.

22. Haga clic en siguiente.

23. Haga clic en siguiente.

24. agregamos nuestro dominio y la dirección de nuestro servidor le damos en el boton agregar
Haga clic en siguiente.

25. Haga clic en siguiente.

26. Haga clic en siguiente.

27. Haga clic en siguiente.

28. Nuestro ámbito quedo creado en el segmento de red 10.0.0.0 el cual dará direccionamiento DHCP en el rango 10.0.0.3 hasta la 10.0.0.100 también nos damos cuenta que se excluyeron las direcciones desde la 10.0.0.3 hasta la 10.0.0.50 esto con el fin de que no fueran asignadas.

29. Nos dirigimos a nuestra maquina cliente configuramos la tarjeta de red para que reciba direccionamiento automático vemos los detalles de la tarjeta de red en este caso podemos ver que el direccionamiento por medio del servidor DHCP está funcionando correctamente .

30. En el servidor en la ventana de Administración de DHCP podemos ver en la carpeta de concesión de direcciones se ha agregado el PC cliente David con la dirección 10.0.0.51.

31. Ver estadísticas damos clic derecho sobre la carpeta Ambito 10.0.0.0 en el menú que se despliega hacemos clic en mostrar estadísticas en la carpeta que se abre podemos ver la cantidad de ip asignadas y la cantidad disponible.
