
Cómo eliminar Malware de tu WordPress
2 febrero, 2023
Cambiar la contraseña de WordPress desde phpMyAdmin
7 febrero, 2023Tener backups de tu sitio es esencial. Cada webmaster debería tener unos cuantos backups del sitio web en caso que algo salga mal. Este tutorial explica la manera más fácil t util para tener backups de tu WordPress.
Hacer un backup manual WordPress
WordPress es una aplicación basada en PHP y MySQL. Como tal, necesitaras hacer una copia tanto de los archivos como de la base de datos. La manera más fácil de copiar tus archivos es via FTP. Asegúrate de guardar todos los archivos del directorio donde está instalado WordPress (public_html es el principal de tu cuenta).
La base de datos de WordPress puede ser copiada en otra base de datos. Sigue las instrucciones nuestro tutorial. En caso de tener múltiples bases de datos y no estar seguro de cuál es la que necesitas usar, abre el archivo wp-config.php en la carpeta de tu WordPress y verás el nombre de la base de datos en la opción DB_NAME.
Exportación MySQL: Cómo crear una copia de seguridad de tu base de datos MySQL
Para crear un archivo dump de una base de datos utilizada en tu cuenta, puedes utilizar la herramienta de phpMyAdmin disponible en tu Site Tools > Sitio Web > MySQL > phpMyAdmin:

Una vez la página de la herramienta se abra, selecciona la base de datos en cuestión desde el panel de la parte izquierda.

Se cargará una nueva página mostrando la estructura de la base de datos seleccionada. Para crear una copia de seguridad de la base de datos, haz clic en la pestaña de Exportar.

En la página que se abrirá, puedes elegir entre los métodos de exportación Rápido o Personalizado. El método Rápido es la opción preferida, pero si quieres personalizar el proceso de exportación, puedes utilizar la opción Personalizado. Una vez elijas el método apropiado, selecciona el formato deseado para la copia de seguridad desde el menú desplegable Format: y haz clic en el botón Go.

Aparecerá una ventana de descarga preguntándote el lugar exacto donde quieres guardar el archivo en tu ordenador. Es posible que la descarga se inicie automáticamente, depende de los ajustes de tu navegador.
Importación MySQL: Cómo restaurar tu base de datos MySQL desde una copia de seguridad
Primero, sube la copia de seguridad de la base de datos a tu cuenta. Asegúrate de colocar la copia de seguridad fuera de la carpeta public_html para que no sea accesible desde un navegador. Luego ve a Site Tools > Sitio web > MySQL. Dentro, busca la base de datos a la que deseas importar tu copia de seguridad, haz clic en el menú de 3 puntos > Importar volcado de base de datos.

Haz clic en Examinar y, en la ventana emergente que aparecerá, navega a la ubicación donde se encuentra la copia de tu base de datos, selecciónala y haz clic en Seleccionar. Luego haz clic en el botón Importar.

Nota: La importación en la base de datos existente sobrescribirá cualquier dato existente coincidente que haya en ella. Te recomendamos encarecidamente que primero crees una copia de seguridad de tu base de datos. Puedes aprender cómo hacerlo siguiendo las instrucciones de la primera sección de este tutorial.
Importación MySQL: Cómo restaurar tu base de datos MySQL desde una copia de seguridad usando phpMyAdmin
Para restaurar una base de datos desde phpMyAdmin, primero elige la base de datos donde importarás el contenido. Esto lo puedes hacer desde el menú de la parte izquierda.

Se cargará una nueva página donde se mostrará la estructura de la base de datos elegida. Para importar el contenido dentro de esa base de datos, haz clic en la pestaña de Import.

Se abrirá una nueva página donde tendrás que haz clic en el botón Choose file y elegir la copia de seguridad que quieres importar desde tu ordenador. Tienes la opción de elegir el set de caracteres del archivo desde el menú desplegable, justo debajo del botón de subida. Si no estás seguro del set de caracteres de tu base de datos, puedes dejar el que viene por defecto. Una vez listo, haz clic en el botón Go para realizar la importación.

La importación comenzará y una vez terminada, serás redirigido a una página con una notificación de confirmación sobre el éxito del proceso.
Si no tienes el tiempo o la experiencia, puedes contratar el servicio de Consultoría WordPress de pyaservices para ayudarte a realizar backup y restablecerlo en tu proveedor de hosting. ¿A qué esperas?