
FortiOS – Vulnerabilidad en la VPN SSL
22 diciembre, 2022
Novedades de la semana
17 enero, 2023¿Qué son y dónde están los archivos Temporales de Windows?
La mayoría de los sistemas operativos y aplicaciones utilizan lo que se conoce popularmente como archivos temporales. ¿A qué nos referimos exactamente con esta expresión? En esencia, son ficheros que se usan en un momento dado para llevar a cabo una acción y que, después, dejan de ser necesarios. Un archivo temporal, por lo tanto, solo es aprovechable durante un corto espacio de tiempo.
Los archivos temporales de Windows 10 tienen las mismas características que cualquier otro elemento que encuentras en el explorador de archivos. De esta manera, cuentan con su propia extensión, presentan unas dimensiones concretas y se pueden mover de lugar. Asimismo, hay distintos tipos de archivos temporales y su creación está relacionada con varias necesidades. Aquí tienes un listado con ejemplos:
- El instalador que abres directamente desde Internet y que no guardas en ningún directorio concreto. Este se almacena temporalmente para ser ejecutado.
- Un fragmento de vídeo de una película que has visto en directo (función conocida popularmente como streaming).
- Aquel documento que has abierto desde una carpeta comprimida sin aplicar una extracción previa.
En todos estos casos, el fichero se almacena durante un tiempo determinado y, cuando deja de ser imprescindible, se elimina. Esto sucede teóricamente, ya que en ocasiones los archivos temporales se acumulan ocupando espacio en la unidad de almacenamiento.
La mejor forma de visualizar los archivos temporales en Windows 10 es abriendo la búsqueda del sistema con el atajo de teclado Ctrl + S. En el cajón de texto inferior, escribe %temp% y presiona la tecla Intro.

Cuando veas la ventana del Explorador de archivos que aparecerá en pantalla, echa un vistazo a todos los archivos temporales que hay guardados en tu equipo en ese preciso instante.

Como habrás observado, el procedimiento mencionado nos permite contestar a la segunda pregunta de este apartado, a saber, dónde están los ficheros temporales de Windows 10. La mayoría de ellos se ubican en esta ruta:
- C:\Users\[USUARIO]\AppData\Local\Temp
Conocer este método te puede venir muy bien para eliminar manualmente los archivos temporales de tu equipo. Por otro lado, es interesante si deseas recuperar algún elemento que, debido a su condición de temporal, terminaría perdiéndose. Ahora bien, cuando lo que realmente se busca es aplicar una limpieza exhaustiva, ¿qué métodos debes conocer para hacerlo? Te los contamos seguidamente.
Cómo Borrar los Archivos Temporales de Windows 10 manualmente
Después de las aclaraciones oportunas y habiendo hablado de qué son exactamente los archivos temporales y dónde se ubican en Windows 10, nos ponemos manos a la obra para mostrarte cómo eliminarlos de diversas formas. Comencemos hablando del borrado manual.
- En primer lugar, sigue los pasos que ya hemos explicado en el anterior apartado. Es decir, lanza la búsqueda de Windows 10 y accede al directorio %temp%. Cuando te encuentres en él, selecciona todos los archivos que deseas eliminar.
- Al hacerlo de este modo, los ficheros se enviarán a la Papelera de reciclaje. En el caso de que lo que quieras sea hacerlos desaparecer por completo, sírvete de la combinación de teclas Shif + Suprimir.
- Cabe la posibilidad de que, durante el proceso, recibas un mensaje de error que te avisa de que alguno de los archivos temporales seleccionados está en uso. Haz clic en el botón Omitir para excluirlo del proceso de borrado o cierra la aplicación en cuestión.
- Al terminar, los archivos temporales que seleccionaste habrán desaparecido de tu equipo.