
¿Qué es un Hosting y cómo funciona?
17 marzo, 2021
Clientes Dell: Los equipos más seguros del mercado
19 marzo, 2021Ciberseguridad
Los enfoques generalizados para la seguridad del sistema ya no brindan suficiente protección contra unas amenazas cada vez más sofisticadas, y escasean los profesionales de seguridad calificados para combatir estas amenazas. Es por esta razón que las empresas están dispuestas a pagar un precio superior por profesionales en ciberseguridad certificados, o comprometerse a certificar a sus trabajadores en activo.
EC-Council Certificado Hacker Ético (CEH)

El CEH es una calificación avanzada de pruebas de penetración que evalúa la capacidad del candidato para buscar e identificar posibles riesgos de seguridad dentro de la infraestructura de redes e informáticas de una organización. El CEH es uno de los cursos fundamentales ofrecidos por EC-Council y es un buen punto de partida antes de aventurarse en el examen del Analista de Seguridad Certificado – EC-Council Certified Security Analyst (ESCA).
Existen muchos roles de seguridad donde se requieren certificaciones de tipo CEH. La CEH enseña habilidades valiosas con pruebas prácticas. Es una buena certificación para los profesionales de la seguridad de la información y los administradores de red que buscan una introducción al hacking ético y las pruebas de penetración.
CompTIA Security+ (SY0-401)

La certificación CompTIA Security + es una certificación popular, independiente del proveedor, que es un buen punto de partida para los profesionales de la seguridad de la información. La certificación Security + está dirigida a profesionales de seguridad de nivel inicial y ofrece información generalizada para ayudar a los candidatos a desarrollar una comprensión fundamental de la seguridad de la información. El examen Security + presenta seis dominios valiosos para los aspirantes a profesionales de la seguridad de la información.
Los candidatos que logran la certificación de Security + están obligados a ver un retorno en su inversión inicial. La Oficina de Estadísticas Laborales afirma que los especialistas en seguridad, administradores y gerentes con la certificación Security + pueden ganar hasta 86,000 $/año (Esto, por supuesto, no podremos trasladarlo al mercado laboral Español). Security + también es reconocido y aprobado a nivel mundial por el Departamento de Defensa de EE.UU. CompTIA Security + cumple con las normas ISO 17024, así como con los requisitos de la Directiva 8570.01-M del Departamento de Defensa, que podrían permitir que los candidatos obtengan un puesto dentro del gobierno. Este es un excelente curso de nivel de entrada excelente para aquellos nuevos en el mundo de la seguridad de la información.
(ISC)² Certified Information Systems Security Professional (CISSP)

El CISSP es una calificación de élite que muestra la madurez de los empleados que tienen una base sólida en seguridad digital. Las habilidades aprendidas en este curso son fundamentales para cualquier persona que necesite diseñar, ó diseñar e implementar sistemas de seguridad de la información en el puesto de trabajo. El CISSP mide objetivamente las habilidades de los candidatos. Esta es la razón por la cual la certificación tiene tanto valor entre los profesionales de seguridad TI.
El CISSP es reconocido a nivel mundial. No importa dónde te lleve tu carrera, el CISSP te ubicará por encima de otros candidatos con niveles similares de experiencia que no tienen la certificación.
El CISSP es una certificación universalmente reconocida que puede impulsar tu carrera y aumentar tus ganancias. Es una de las certificaciones más codiciadas en seguridad de la información: cualquier persona que esté buscando avanzar en su carrera haría bien en completar esta certificación.
(ISACA) Certified Information Security Manager (CISM)

El CISM está orientado a personas que buscan un puesto gerencial superior en el que la seguridad de la información, la garantía y la gestión de riesgos formen parte de sus responsabilidades laborales. Cubre los principios de administración de seguridad que son tanto prácticos como vitales para la capacidad del candidato para llevar a cabo sus tareas en el rol de un administrador de seguridad de sistemas de información.
A medida que la demanda de profesionales de gestión de la seguridad de la información sigue aumentando, también aumenta la demanda de los profesionales certificados en CISM. Los roles gerenciales en la seguridad de la información también son publicitados más ampliamente por las compañías corporativas que buscan retener gerentes de seguridad de la información capacitados. Los profesionales de seguridad de la información que buscan pasar a puestos gerenciales encontrarán que esta certificación es especialmente útil.
(ISACA) Certified Information Systems Auditor (CISA)
El CISA se considera como un estándar de logros de renombre mundial para cualquier profesional de la seguridad que tenga que auditar, controlar y monitorizar la tecnología de la información y los sistemas comerciales. Esta calificación ha sido acreditada por el Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (ANSI), por lo que es una gran opción para cualquier profesional de la seguridad que esté buscando obtener una certificación que sea un estándar reconocido internacionalmente.
Un candidato certificado de CISA encontrará muchos grandes beneficios para obtener esta designación, que incluye mejores perspectivas de empleo y una mayor influencia en el lugar de trabajo. Esta certificación es altamente beneficiosa para cualquier persona que trabaje en TI y es responsable de auditar, controlar ó controlar y evaluar los sistemas TI.
(ISC)² Certified Cloud Security Professional (CCSP)
Una de las principales razones por las que los profesionales de seguridad toman el CCSP es para demostrar que están bien informados sobre la seguridad cloud y todas las consideraciones de seguridad relacionadas con cloud: Un entorno a la vanguardia de la innovación empresarial en TI. Los entornos en la nube están llenos de desafíos de seguridad que cambian a diario, por lo que obtener el CCSP es vital para mostrar que estamos bien informado sobre las consideraciones de seguridad necesarias que son parte integrante de la computación cloud.
Esta certificación ayuda a los candidatos a demostrar competencia en seguridad de datos en la nube, arquitectura y diseño Cloud, así como en las operaciones diarias, consideraciones de seguridad de aplicaciones y mucho más. Cualquiera que esté buscando un rol en un ambiente basado en cloud estará bien servido con una certificación CCSP.
GIAC Security Essentials (GSEC)
Global Information Assurance Certification (GIAC) es el proveedor y desarrollador líder de certificaciones de ciberseguridad y es reconocido mundialmente por líderes gubernamentales, militares y de la industria. GIAC prueba y valida la capacidad de los profesionales en áreas tales como administración de seguridad, análisis forense, administración, auditorías, seguridad de software y mejores prácticas legales.
La certificación GIAC Security Essentials (GSEC) está diseñada para candidatos que desean demostrar habilidades en roles de sistemas de TI y tareas de seguridad de la información. El GSEC es visto como una certificación altamente deseable. Enseña las mejores prácticas y métodos de seguridad generales para aplicaciones del mundo real.
La certificación GSEC aumentará tu confianza y competencia en la seguridad y protección del sistema. Esta certificación es una excelente calificación para incluir en tu currículum profesional.
Fuente: Ciberseguridad
Foto de freepik